Profesora hospitalaria, titiritera aficionada, cuentacuentos. Ama las palabras en castellano y en francés.
martes, agosto 01, 2006
Historias de familia: el abuelo Gerardo
Mi abuelo Gerardo fue una de esas personas que marcan a varias generaciones.
Nació en Cúllar de Baza, en Granada. Era un andaluz típico: alegre, juguetón, muy cariñoso.
Lo recuerdo cantando coplas populares que nosotros no entendíamos, como aquella de “las flores de mayo que nacen en la primavera” ¿En mayo, la primavera? Él se reía: “Qué sabéis vosotros, indios”, nos decía. No había ningún racismo en sus palabras, era una persona de mente abierta, un anarquista que le puso “Fraternidad” a mi madre para evitar los nombres del santoral.
Profundamente anticlerical, cuando se encendía luego de algún vasito de vino tinto, en las reuniones familiares, recitaba sus versos contra la iglesia, ante la mirada reprobatoria de sus hijas.
Yo me iba de vacaciones a su casa todos los veranos durante casi tres meses. Allí, en el campo, el tiempo se me escurría entre las idas a cosechar duraznos en la carretela, los juegos con mis primos desde la mañana hasta la noche, los cuentos y poesías recitados bajo las estrellas y el olor de las lilas, madreselvas y rosas mosquetas.
Cuando era el momento de regresar a mi casa en la ciudad, los dos llorábamos mientras me acompañaba a tomar el ómnibus.
Mi abuelo murió cuando yo tenía 13 años, creo que marcó el fin de la infancia.
En la foto tengo 9 años y estoy con él y la nieta de su compadre de La Pampa.
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario